Trekking Tilcara - Calilegua

Trekking Tilcara - Calilegua

Tilcara Calilegua 1

Caminando por pueblos y caseríos Desde la Puna hasta la Selva, todavía hoy se siente la presencia de aquella cultura milenaria y misteriosa que despacito se va esfumando bajo nuestra civilización. El descubrimiento de América sucedió hace ya mucho tiempo, pero aún quedan lugares olvidados como el que proponemos recorrer: una región muy extensa, de enormes montañas y profundos valles, con comunidades a las que sólo se puede acceder a pie. El recorrido se inicia en la mismísima Quebrada de Humahuaca; de aquí en más hay un blanco en el mapa que nosotros vamos a ir llenando a lo largo de siete días con historias, lugares, vivencias y personas que seguramente recordaremos para siempre.

Tilcara Calilegua 2

Travesia Tilcara Calilegua
Temporada:Abril a Octubre
Salida:Grupal
Mínimo de pasajeros: 2
Dificultad: Intermedia
Comienza en: Tilcara o Salta
Finaliza en: Jujuy o Salta

Consultar

Itinerario:

Día 1 - Día libre en Tilcara
Este día libre nos sirve para disfrutar del pintoresco pueblo de Tilcara, admirar las artesanías de la zona y prepararnos para el inicio de nuestro programa al día siguiente temprano.
Preparación de equipo y carga de mulas. Noche en Tilcara.

Tilcara Calilegua 3

Día 2 - Tilcara – Huaira Huasi
Temprano en la mañana nos vamos hasta “Alfarcito” a 2900msnm, en el camino pasamos por la Garganta del Diablo. Aquí comenzamos la travesía a pie, con un ascenso lento y constante con vistas espectaculares de la Quebrada de Humahuaca - teniendo cuidado con la adaptación a la altura - caminaremos por un sendero que nos lleva por una quebrada hasta el Abra de la Cruz a 4165m. Este es el punto más alto de toda la travesía. Luego descendemos hasta Huairahuasi, un paraje de montaña donde establecemos nuestro primer campamento o nos alojamos en refugio.
Tiempo de marcha estimado: 8 a 10hs.
Distancia: 20 kms.
Alt. máx: 4165 msnm.

Tilcara Calilegua 3

Día 3 - Huaira Huasi – Molulo
Continuamos la travesía a pie, ascendiendo hasta el cerro Cumbre Grande. El sendero continúa por un gran filo y en el fondo de los valles se puede apreciar la vegetación de la nuboselva. Por la tarde llegamos a la comunidad de Molulo a 2950msnm donde armamos nuestro segundo campamento o nos alojamos en un refugio local.
Tiempo de marcha estimado: 4 a 6hs.
Distancia: 13 kms.
Alt. máx: 3450 msnm.
i>

Tilcara Calilegua 3

Día 4 - Molulo – San Lucas

Tilcara Calilegua 3

Continuamos la travesía desde Abra del Potrero. El pastizal da paso al monte de aliso. Aparecen los primeros árboles por entre la tierra colorada. Después de emprender un tramo de bosque en continuo ascenso, divisamos el caserío de San Lucas ubicado a 2500msnm. Emprendemos lentamente el descenso hasta llegar al pueblito.
Tiempo de marcha estimado: 8 a 10hs.
Distancia: 22 kms.
Alt. máx: 3000 msnm.

Día 5 - San Lucas - Calilegua
Ultima etapa de la travesía entre San Lucas y San Francisco. La senda continúa por la margen sur del río San Lucas, la vegetación es tupida y el valle profundo. Después de cruzar el río Valle Grande ascendemos hasta Peña Alta, donde finaliza la caminata. Allí nos aguarda el transfer con el cual atravesamos la pequeña población de San Francisco y todo el PN Calilegua, hasta llegar a la ciudad de Libertador Gral. San Martín, desde donde nos trasladamos a la ciudad de Jujuy o Salta.
Tiempo de marcha estimado: 4 a 6hs.
Distancia: 13 kms.
Alt. máx: 1800 msnm.

Consultar

Compartir esta Excursión


Te gustó esta excursión?